Fundadora del Colegio Niño Jesús

Zenayda Esther Eslava Celedón de Amashta, nació un 18 de noviembre de 1931 en Villanueva Guajira. Fueron sus padres Pedro J. Eslava Castilla (abogado y Odontólogo) y Clodomira Celedón Aponte (maestra). Realizó sus estudios primarios en el colegio la Sagrada Familia de Villanueva y sus estudios pedagógicos en la normal de Santa Marta.
![]() |
Sus padres |
VIDA RELIGIOSA
![]() |
de Monja |
EN FUNDACIÓN
Luego de abandonar la vida religiosa, llega a Fundación en el año 1954, donde contrajo matrimonio con el señor Víctor Amashta Amashta un 25 de septiembre de 1955 en la Parroquia San Rafael.
![]() |
El día de su matrimonio |
Fruto de esta unión son sus hijos: Omar, Jazmin, Salvador, Jimmy y Milena Amashta. Tres de ellos han seguido su ejemplo en la docencia: Salvador es administrador educativo, Yazmin y Milena estudiaron educación preescolar; y Jimmy estudió arquitectura.
COLEGIO NIÑO JESÚS
El 13 de febrero de 1964, funda el Colegio Niño Jesús y desde entonces se ha dedicado con esmero y esfuerzo a la educación de los Fundanenses.
![]() |
Con su esposo y algunos hijos |
La Seño Zenayda es una mujer de excelsas virtudes, de altos valores morales y gran visionaria, que la han hecho merecedora de un alto reconocimiento y estima por parte de los Fundanenses. Así mismo ha sido una gran esposa y madre.
Le encanta la música, el canto y la ejecución de instrumentos musicales, entre los que se destaca el tocar los acordeones cromáticos tanto de teclas como de botones.
Su institución educativa es una fuente constante de virtudes, humanismo Cristiano y civismo. Su proyecto educativo tiene como pilares la educación en valores, el conocimiento y la cultura. La cartilla de Sonidos, creada por ella, es un método pedagógico novedoso y eficaz en la enseñanza de las primeras letras y con ella han aprendido a escribir y leer varias generaciones, con aportaciones al saber pedagógico y a la optimización de la práctica educativa.

La Seño Zenayda ha sido condecorada por la Honorable Cámara de Representantes, y por la administración Municipal con la medalla Manuel Faustino Mojica en el año 2011.
En sus últimos años y luego de ser un referente de la fe Católica en la ciudad, abrazó la doctrina protestante. Por su edad y tanta oferta educativa gratuita por parte del estado, su colegio fue perdiendo el número de estudiantes que se requiere para que este tipo de instituciones funcionen adecuadamente, lo que le hizo perder el nivel que connotación que tuvo en el pasado.
Fundación posee alta deuda de gratitud con esta docente que le ha entregado su vida a la educación de varias de sus generaciones.
SU VIDA GRÁFICAMENTE
![]() |
Con Su Esposo |
Primeras Comuniones
con sus Alumnos
Con su Esposo Víctor Amashta
![]() |
En el Vaticano con su Esposo |
![]() |
En sus salones de Clase
recibiendo reconocimientos
|
Mi nombre es Jhon Jaime Abonnia Florez. fui alumno de la Seño Zenaida y aun me considero su alumnos , quiero darle las gracias a mi Seño. por todo por formarme y llenarme de sabiduria no hay mas que agradecimientos a usted y al señor. victor siempre estaran an mi corazon.
ResponderEliminarGracias seño por los aportes a la educación, la llevaremos siempre en nuestros corazones.
ResponderEliminarGran mujer con principios y valores que le trasmitió a, sus alumnos de generación en generación hacia una mejor calidad de vida para los jóvenes de fundacion.
ResponderEliminarToda una institución... muy merecidos todos esos reconocimientos en vida que ha recibido... pilar de valores
ResponderEliminarMujer destacada, en el ámbito Educativo ya que entregó su vida a la Educación de muchos Niños en Fundación,que hoy en día son Profesionales de bien con muchos Valores, que la Seño Zenayda les inculcó. Felicitaciones y que Dios la Bendiga.
ResponderEliminarHermoso recordar esa linda labor de enseñar muy orgullosa de haber sido parte del COLEGIO NIÑO JESÚS.
ResponderEliminarQue lindo recordar la institución donde me forme gracias seño zenaida fue una gran consejera y gran amiga
ResponderEliminar