Chelo y Rafa Rojano
La Fundación contó en la década de los 60s y 70s con una famosa agrupación Vallenata, llamada el Conjunto San Fernando. Interpretaba canciones que evocaban las costumbres de la región.
En este conjunto el acordeón era ejecutado por José "Chelo" Rojano Barros, su hermano Rafael era el cantante, ambos eran además compositores. La guacharaca era tocada por Angelito Eguis. Este conjunto se presentaba en la mayoría de las parrandas de la región, al igual que amenizaban las casetas que pululaban en cada pueblo.
![]() |
Aquiles Villamil y Rita Cuello En la Kz La Fronteriza, amenizada por Chelo Rojano |
Eran tiempos en los que la dotación de las casetas estaba compuesta por: picós, mesas y bancas de madera (las cuales no poseían respaldo para el descanso de la espalda), la bebida fuera el ron caña, el aguardiente cristal o el histórico Old Parr, eran acompañados de una soda y una porción de hielo que era servido en potes de metal reciclado (era el recipiente del aceite para motor de los vehículos).
La última función de la Kz La Fronteriza estuvo amenizada por Chelo Rojano, y por los Hermanos Zuleta, se fue la luz y se armó una trifulca que terminó en "plomera", en ella perdió la vida un tablitero muy estimado: Pedro Ibáñez, al que le decían cariñosamente "Pedro Cavir", el cual quedó tendido sobre una de las mesas del recinto.
![]() |
Zona de Carretera Año 1976 |
También era habitual que el Distrito 21 de la Zona de Carreteras festejara el 1º de mayo, día de los trabajadores, en las instalaciones de la casa del sindicato y lo hiciera con el Conjunto de Chelo Rojano.
Muerte
Rafa Rojano, murió el 22 de noviembre del 2015.
La fecha del fallecimiento de Chelo Rojano de momento no la poseemos.
Canciones
![]() |
Una de las canciones del conjunto San Fernando, fue Toña Pérez, recientemente fue arreglada por Fredy Andrade y Oswaldo Sarmiento. Evoca esa época hermosa de Fundación cuando no habían problemas, cuando la vida era solo ilusiones.
Chelo, Rafa y el conjunto San Fernando siguen vivos en la memoria de todos los que disfrutaron de sus canciones en las casetas del pueblo.
Homenaje
En torno a las fiestas patrias del mes de agosto del 2018, se efectuó el I festival de acordeones y compositores llamado Jardín de Fundación.
Durante tres días brilló la cultura y el talento de muchas fundaciones y visitantes, y donde se le hizo un homenaje póstumo al gran Chelo Rojano.
El evento inició con un convervatorio, donde participaron ilustres folclorólogos como Julio Oñate Martínez y Ricardo Solano. Igualmente se realizó el lanzamiento del libro vida y obra de Emilio Oviedo.
Se contó con la presentación de compositores como: Rafael Manjarrez, Juan Manuel Pérez, entre otros.
Fueron tres días en los cuales en el parque 7 de Agosto, donde se experimentó una fiesta de cultura y folclor, además de la camaradería de muchos fundanenses que tuvieron la oportunidad en este festival de reencontrarse.
GRÁFICAS
Ver también:
- ARTISTAS FUNDAMENTALES
- Juancho Polo Valencia
- LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ
- MATRIMONIO DE LUIS ENRIQUE
- CASA DE LUIS ENRIQUE EN COPEY
- CHEMA MARTÍNEZ
- ANTONIO MARÍA PEÑALOZA
- ABEL ANTONIO VILLA
- LUCHO BERMÚDEZ
- ANDRÉS PAZ BARROS
- VILLA LOS HERMANOS
- ANCIANO DÍAZ
- MAYO VÉLEZ
- PEDRO RUEDA PINILLA
- JOSÉ BARROS
- CAMILO GEORGE: PRECURSOR DE LOS FESTIVALES
- FUNDACIÓN: CUNA DEL VALLENATO
- HOTELES DE LOS MÚSICOS EN FUNDACIÓN
DESEARIA TENER ESAS BUENAS CANCIONES
ResponderEliminarDISCO BRAVO DE ESTE CONJUNTO : BONGO LLAMA LA TIMBA
ResponderEliminarComo obtener su discofrdisc urgente
ResponderEliminar