La farmacia no solamente se ha considerado como el centro o sitio donde se compran los medicamentos sino también el lugar donde se solicita orientación sobre el fármaco ordenado por el médico y, en muchos casos, el que recomienda el farmaceuta basado en su experiencia y conocimiento, siempre dispuesto en mejorar problemas relacionados con la salud y no como un simple dispensador de medicinas o vendedor robot.
Para desempeñarse en el noble oficio de la farmacéutica se requiere de gran vocación, una actitud saludable, una atención especial, organización, preparación y capacitación, lo que hace necesario que conozca todo lo referente al medicamento, los efectos terapéuticos, inocuidad, calidad, la vigilancia de la fecha de vencimiento, condiciones de su almacenamiento, para así asegurar la prestación de un servicio de calidad y encontrar siempre en el farmaceuta a un amigo y un consejero dispuesto a escucharnos y a ofrecernos su ayuda con idoneidad y altruismo.
Farmacia Central
En Fundación, durante los años 50's y 60's se destacaron, por su dedicación, idoneidad, trayectoria, experiencia y profesionalismo recordados servidores farmaceutas que atendían personalmente sus propias farmacias y preparaban recetas y fórmulas médicas como el insigne boticario Israel Bermúdez Rubiano, quien se desempeñaba también como dentista y era propietario de la Farmacia Central, ubicada en la esquina de la Calle 6 con Cra. 6, frente a la Casa Cural de la iglesia San Rafael.
Boticario Italiano
También recordamos al boticario italiano Silas Passella que alternaba su oficio con obras de escultura y arquitectura, cuya farmacia estaba ubicada en la esquina de la Cra. 8 con Calle 6.
Droguería Tropical
En la Calle 6 con la Cra. 7A, en la esquina donde hoy se encuentra la tienda de "Arequipe", funcionó la Droguería Tropical atendida por su dueño Ernesto Martínez, que fue a la vez un maestro para sus empleados, que luego abrían sus propias farmacias.
Droguería Luján
En la Cra. 7a con Calle 5, hacía el Teatro Variedades, existió una farmacia con el nombre de Droguería Luján del médico Hernando Luján, atendida por su hermana Elda.
Droguería Unión
En la Calle 5, entre carreras 8 y 7a, en el sitio donde estuvo funcionando la discoteca "La Mangosta", existió la Droguería La Unión, del médico y senador de la república Juan Lara Aguancha, que más tarde fue propiedad del Dr. Javier Mendoza.
Droguería San Rafael
En la Cra. 8 con calle 5, donde hoy se encuentra Drogas La Rebaja, se encontraba la Droguería San Rafael, del dr. Aurelio Mendoza, esta farmacia fue propiedad del sr. Gustavo Otero.
Droguería Andina
Hacía los años 70's y 80's, donde antes era la droguería de Sila Passella en la Cra. 8 con Calle 6, abre sus puertas la Droguería Andina, de los hermanos Rincón que después se trasladaron para Santa Marta, y hoy es una prestigiosa cadena de droguerías.
Droguería Orquidea
Luego se instala en ese mismo local de la Droguería Andina, el sr. Jorge Morón Peña, de la escuela farmacéutica de Ernesto Martínez.
Droguería Colombia
En la Cra. 8a con calle 7, funcionó la Droguería Colombia, de don Gustavo Otero, quien era atendida por Hugues Brugés.
Droguería Mundial
En la carrera 8a entre calles 7 y 6, funciona la Droguería Mundial de propiedad de Hugues Brugés Cardozo, alumno también de la escuela de Ernesto Martínez.
Droguería Moderna
En la Cra. 8 frente a la antigua Caja Agraria existió la Droguería Moderna del señor Gustavo Otero Prada, atendida por Efraín Heredia y Miguel Bermúdez (hijo de Israel Bermúdez).
Droguería La Perla
El Dr. Francisco Bohórquez estableció su droguería, denominada "La Perla" en la Calle 7 con Cra. 7A, esquina frente a Rafael de Angelis.
Droguería Rincón
En la Cra. 8 con Calle 4, esquina, funcionó la Droguería de Néstor Rincón. quién fue una persona muy apreciada por la ciudadanía fundanense por su actitud servicial, llegó a ser elegido concejal del municipio. Esta droguería contó con consultorios médicos.
Droguería Magdalena
Para esta misma época al lado del Cementerio San Rafael funcionó la Droguería Magdalena del señor Sofanor Guzmán, atendida por su esposa e hijos.
Droguería Fundación
En la calle 5 con carrera 7A esquina, estaba el Centro Médico y Droguería Fundación, donde atendió el Dr Luis Arturo De La Ossa Monterrosa y su señora Elisa Angulo de De La Ossa.
Farmacia Paz del Río
En la Cra 9 con calle 3, esquina; por los lados del mercado, frente al CAI, estuvo la tradicional Farmacia Paz del Río, atendida muy cordialmente por su dueño, el señor Luis Pérez, quien también distribuía periódicos.
Droguería Bucarica
En la esquina de la Calle 4 con Cra. 8a, Miguel Olave Velandia atendía con su esposa, su propia droguería de nombre "Bucarica".
Droguería Olave
Donde hoy es "La Casa del Remate" quedaba la droguería de Reynaldo Olave, con centro médico incluido.
Droguería San Bernardo
Frente al hospital, de propiedad del Sr William Peña y Clarita León.
En los años 60s y 70s el joven químico farmaceuta Javier Hernández tuvo su droguería en la carrera 8 entre calles 8 y 9. Otro la de aquel doctor de La Hoz, esposo de Paulina Restrepo, en la carrera 8 frente a la gasolinera de los De Lavalle.
A finales de los 80s comenzaron a establecerse en Fundación las Droguerías de cadena, comenzando por Drogas La Rebaja, siguieron la Economía y recientemente las droguerías Inglesa, La Botica, Farmanorte, Andina, Universal, atendidas por Auxiliares Farmacéuticos de nueva generación, con suficiente capacitación en la atención y dispensación de medicamentos, al igual que los dispensarios contratados por las EPS, donde prestan el servicio de entrega de medicamentos a sus usuarios afiliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario