Por: José Zarante Pacheco
Por muchos años funcionó en la Esquina del Progreso el Distrito 21 de Carreteras del desaparecido Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), que tenía por misión la construcción y mantenimiento de las carreteras del Departamento del Magdalena (pavimentación, puentes, alcantarillas etc.).
La sede de este distrito es conocido por todos como La Zona de Carreteras, y quedaba donde hoy funciona el Instituto Fundación. Inicialmente fue seccional del Distrito 12 de carreteras con sede en Valledupar. Varios años después se creó como Distrito 21, con seccionales en Santa Marta, Pivijay, El Díficil y Chimichagua.
La planta de personal se dividía dos partes, la Administrativa: Ingenieros, Contadores Públicos, Almacenistas, Técnicos, Secretarias y auxiliares, sección Médica y Servicios generales, y la parte Operativa: talleres y estación de servicios, donde laboraban mecánicos, y operadores de maquinaria pesada, conductores, celadores, capataces , cadeneros etc., los cuales se desempeñaban en los diferentes frentes de trabajo de las vías a su cargo.
Este distrito fue liquidado en 1995 luego de creado el INVÍAS.
La edificación donde funcionaba la Zona de Carreteras tiene más de 70 años de construída, se conserva en buenas condiciones gracias a la gestiones del Alcalde Rafael Enrique Álvarez García, quien luego de que el Instituto Nacional de Vías INVIAS le entregara al Municipio de Fundación esta infraestructura, construyó en ella el Instituto Fundación (IED) en el año 1998.
También funciona en estas antiguas instalaciones el Tránsito Municipal, un Puesto de Salud, y una sede de la Policía Nacional.
SÓFTBOL EN FUNDACIÓN
La historia del Sóftbol en Fundación nace en en el año 1977. Los iniciadores fueron las trabajadores de la Antigua Zona de Carreteras MOPT, Distrito 21, quienes empezaron hacer sus prácticas y a jugar sus primeros partidos en las diferentes canchas de fútbol del municipio para luego hacer intercambios en torneos nacionales organizados por el Ministerio de Obras Publicas a nivel Región Caribe y campeonatos interempresariales con equipos de Santa Marta y Barranquilla.
Posteriormente, se organizaron equipos en Fundación, Aracataca, El Retén, Pivijay Santa Rosa, Zona Bananera, El Copey y Bosconia.
Luego se creo el primer Comité de Sóftbol en Fundación, quien fue el que organizó los primeros campeonatos de la Esquina del Progreso, integrado por: Oswaldo "Balo" Meléndez, Rodrigo Polo, Martín Ruíz, Orlando Castañeda, José Carmona, Roger Pasella, Aníbal Crespo, Jaime Bornacelli, José Vargas y otros amantes de este deporte, quien recibió el Aval de la Liga de Sotfbol y de árbitros del Magdalena.
Los primeros campeonatos se realizaron en la cancha del parque Ariguaní y la Cancha de Fútbol de Buenos Aires.
A raíz del entusiasmo que tomó este deporte, Rafael Enrique Álvarez García “QUIQUE”, en su primera alcaldía construyó el estadio de Sófbol de Fundación, catalogado como de los mejores del Departamento, y le colocó el nombre de HERNÁN GÓMEZ PELAÉZ, en honor a este líder cívico, político y comerciante de Fundación.
Ver también:
Déjenos sus comentarios o escríbanos a: esquinadelprogreso@gmail.com
ResponderEliminar