agosto 20, 2012

ORDENANZA: ERECCIÓN MUNICIPIO DE FUNDACIÓN







REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA 
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL

ORDENANZA No. 47 
(del 4 Junio 1945)

“Por la cual se crea el Municipio de Fundación y se dictan otras disposiciones”

La Asamblea Departamental del Magdalena, en uso de sus facultades legales, 

O R D E N A

Art. 1º: Créase el Municipio de Fundación, con Fundación que será su cabecera y los caseríos de Algarrobo, Doña María, Congreso y Santa Rosa, siendo los linderos de dicho Municipio los siguientes: Con el Municipio de Aracataca, el río Fundación y con los Municipios de Pivijay, Plato y Valledupar los que actualmente tiene el Municipio de Aracataca.

Art. 2º: Una vez promulgada la presente Ordenanza, el Gobernador del Departamento nombrará el Alcalde del Municipio que por ella se crea, y este funcionario, de conformidad con las normas legales, designará Personero, Tesorero y Juez Municipal interino.

Art. 3º: Mientras se elige el Concejo Municipal, el Tesorero se sujetará al Acuerdo ó Acuerdos sobre impuestos dictados por el H. Concejo de Aracataca y que se encontraban vigentes el día 30 de abril del presente año.

Parágrafo: Los sueldos del Alcalde, Personero y Juez Municipal serán iguales a los que rigen actualmente para el Municipio de Aracataca, y los sueldos de los demás funcionarios municipales será fijado por la Junta de Hacienda.

Art. 4º: La Gobernación dispondrá lo conveniente para la efectividad de esta Ordenanza, en tal virtud dictará las disposiciones reglamentarias del caso.

Art. 5º: El Municipio que por esta Ordenanza se crea, tendrá la obligación de contribuir proporcionalmente al pago de las deudas que tenga actualmente el Municipio de Aracataca. La cuota con que debe contribuir el nuevo Municipio será del 30%.

Art. 6º: Esta Ordenanza regirá desde su promulgación.

Dada en Santa Marta, a 4 de Junio de 1945.

El Presidente, Pedro Antonio Bonet Camargo.
El Secretario, Francisco Covilla Robles.

Gobernación del Departamento.- 
Santa Marta, Junio 4 de 1945.-

Publíquese y ejecútese.-

Gobernador.

Enrique Valencia.
El Secretario de Gobierno, 



PEDRO CASTRO MONSALVO
GOBERNADOR

El proyecto de ordenanza fue presentado por el Diputado Heriberto Ruíz Zambrano, fue el presidente de la Asamblea el cienaguero Pedro Bonet Camargo. Pertenecían a la Duma los también cienagueros Don Francisco Castillo Vargas y José María Serna. 


***

EL ÚLTIMO INSPECTOR DEL CORREGIMIENTO DE ARACATACA EXPIDIÓ EL SIGUIENTE ACTO ADMINISTRATIVO


REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
MUNICIPIO DE ARACATACA
INSPECCIÓN DE POLICÍA DEL CORREGIMIENTO DE FUNDACIÓN

Decreto No. …
(de 8 de Junio de 1945)

El Inspector de Policía del Corregimiento de Fundación, en uso de sus atribuciones legales y, Considerando:

Que la Honorable Asamblea del Departamento del Magdalena, en sus sesiones correspondientes al presente año expidió, en tres debates reglamentarios, la Ordenanza por la cual se crea el Municipio de Fundación;


Que la Gobernación del Departamento, dada la trascendencia del mandato legal y del hecho histórico que lo culmina, devolvió a la Honorable Asamblea en el término legal y con la sanción ejecutiva la referida Ordenanza;


Que la creación de la Municipalidad de Fundación traerá para el Departamento, para la Costa y para Colombia, no sólo el desarrollo económico y prosperidad material indiscutible, -teniendo en cuenta que el nuevo Municipio es un crucero de rutas económicas por su admirable situación geográfica, sino que, como célula vital de la nacionalidad incrementará la cultura de esta sección de la República.


Que en virtud del magno acontecimiento y del fervor patriótico en que vive Fundación, la Honorable Asamblea Departamental resolvió, por unanimidad, trasladarse el día Sábado 9 de los corrientes, a este lugar con el propósito de verificar en pleno una sesión pública y dar así mayor realce a la creación del Municipio;


Que la Gobernación del Departamento, teniendo en cuenta el regocijo público de Fundación, hará acto de presencia en todos los actos que se lleven a cabo con motivo de las festividades cívicas de este nuevo Municipio;


Que es deber de la ciudadanía fundanense festejar con pompa y regocijo, con fervor cívico y esplendor digno de Fundación el formidable hecho histórico que nos da libertad de acción y dominio económico y,


Que siendo como es la creación del Municipio de Fundación un viejo anhelo de la ciudadanía, al tener como ha tenido su definitiva culminación,


DECRETA

Art. 1º.- Decláranse días cívicos para el nuevo Municipio de Fundación, los días 9 y 10 del presente mes, excitando a todos los habitantes de Fundación, para que, en demostración patriótica y celo cívico, adornen calles, puertas y ventanas de las casas con banderas, banderolas y el tricolor nacional.

Art. 2º.- Decláranse huéspedes de honor de este nuevo Municipio a los miembros de la Honorable Asamblea Departamental del Magdalena, a los prestantes miembros del Gobierno Departamental y a los particulares que nos visiten con tal motivo.


Art. 3º.- Excitase a la ciudadanía en general del nuevo Municipio a que concurra a los actos cívicos que la Junta encargada para tal fin llevará a cabo en los días antes mencionados.

Art. 4º.- Para los efectos de posterior publicidad, a los discursos y actos relativos al grandioso acontecimiento que ha de celebrarse, nombrase a la señorita Maruja Valencia A., mecano taquígrafa de la Junta.

Publíquese profusamente.


Dado en Fundación, a (8) ocho días del mes de Junio de (1945) mil novecientos cuarenta y cinco .


El Inspector de Policía, Pedro Cuello.-

El Secretario, Pedro Martínez Monsalvo.




***


SESIÓN DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA EN EL TEATRO VARIEDADES

El 9 de Junio de 1945, el Señor Gobernado del Departamento del Magdalena Pedro Castro Monsalvo, sus secretarios de despacho y la Asamblea en pleno se trasladaron en tren hacia el recién creado municipio de Fundación y en sesión extraordinaria celebrada en el teatro Variedades dieron inicio y realce al nuevo municipio.

En esa sesión Pasado el recibimiento, fueron aprobadas proposiciones de saludo al señor Presidente de la República y de homenaje a la memoria de don Pedro A. García Moreno, miembro que fue de la Asamblea en varias ocasiones y entusiasta defensor de las aspiraciones de Fundación a su municipalidad.

Seguidamente el Señor Gobernador nombro a Rafael Calixto De la Valle Oliveros como el primer Alcalde del Municipio.

El nuevo Alcalde nombró a Don Pompeyo Fontalvo Porras como el primer Tesorero Municipal. En recuerdo al festejo de la Municipalidad, Don Pompeyo Fontalvo Porras colocó a su tienda el nombre “9 de Junio”, nombre que conservó el negocio hasta el año 2007.

Igualmente fue nombrado como primer Personero Municipal al señor Don Guillermo Valencia Cuartas.

Para festejar la municipalidad de Fundación y el nombramiento del Doctor Rafael de Lavalle como Alcalde, la Banda de Juan Carrillo tocó por tres días seguidos. Esta banda era muy reconocida ya que la misma tocaba en las procesiones religiosas y en las fiestas patrias; existió hasta 1970, cuando murió Juan Carrillo.

 El 21 de Agosto de 1945 el tribunal superior de Santa Marta nombro al guamalero Camilo Torres Lengua, como Juez Único de Fundación.


Hicieron parte del comité cívico Pro-Municipalidad que trabajó incansablemente por esta independencia administrativa: Don Rodrigo Correa, Manuel Ramos Miranda, Enrique Gómez Piñeres (primer gerente Banco Bogota), Guillermo Valencia Cuartas, Pedro Caballero, Antonio Zuluaga, Rafael Calixto de la Valle, Rafael Fernandez, Pedro Cuello y Licurvo Alvarez entre otros


El Comité Pro-Parque 7 de agosto estaba integrado por: Doña Georgina Robayo, Berta Bedoya, Carmen Badillo.



Pedro Bonet Camargo
Presidente de la Asamblea
de 1945


Ver también: 



_









agosto 15, 2012

SE REESTRUCTURA LA POLICÍA DE FUNDACIÓN

Fundación ahora será Primer Distrito de policia del departamento del Magdalena a raíz de la creación de la Policía Metropolitana de Santa Marta



DURANTE EL EVENTO de lanzamiento, el coronel Wilson Barón Calderón, comandante de Policía en el Magdalena, condecoró a varios uniformados que levan mucho tiempo en la institución.

agosto 11, 2012

JUAN SANTIAGO GÓMEZ

MILITAR, POLÍTICO Y GANADERO
EN FUNDACIÓN



Don Juan Santiago Gómez (Santiago es apellido) fue un ilustre habitante de Fundación que dejó ondas huellas en este municipio.

Nació en Teorama, Norte de Santander, un 13 de mayo de 1908. Fueron sus padres José María Santiago y doña Carmen Gómez (prima del expresidente Laureano Gómez).

Fue un destacado oficial de la Policía Nacional.

En los años de 1941 fue alcalde militar de Valledupar, en esa ciudad se casó con doña Elena Uhia pero enviudó al poco tiempo.

Así mismo fue alcalde militar de Tenerife y de El Banco, en el Magdalena.

Con su esposa Ana María
Baile disfraces Club Fundación


Estando en Tenerife en el año 1944, contrajo segundas nupcias con la distinguida dama Ana María Turbay Ospino.

En el año 1950 adquiere "La Esmeralda", una finca cerca del corregimiento de La Loma del Bálsamo, la cual era apta para la ganadería y la siembra de algodón, por este motivo radica su vivienda en el municipio de Fundación.

En Fundación nacen sus cuatro hijos: Carmen, Ana Mercedes († 2024), Juan José († 2021) y María José.

El señor Juan Santiago, perteneció a la logia masónica, le gustaba tocar órgano, era bolivariano, hombre de basta cultura y amigo personal de Jorge Eliecer Gaitán con el que poseía un gran parecido físico.

Tuvo una entrañable amistad con el gran dirigente conservador de Fundación, Juancho Lara Aguancha.

Su esposa, doña Ana María Turbay Ospino, fue una distinguida dama, abnegada en sus servicios sociales, fue presidenta por muchos años, hasta su muerte, del voluntariado de las damas rosadas, posición que continúo su hija Ana Mercedes. Doña Ana María fue igualmente una ferviente Católica, destacada congregante del Sagrado Corazón de Jesús.

En el año 1969, este exmilitar donó la casa, que fue construida por Enrique Aaron Haye, a su hija Ana Mercedes para que junto con su esposo, el profesor y ex alcalde de Fundación Sergio Ramírez Better, fundaran el desaparecido colegio Gimnasio Moderno Albert Einstein.

Su esposa Ana María murió el 19 de septiembre de 1974, y don Juan falleció el 23 de agosto de 1989, siendo para entones alcalde de Fundación su yerno el profesor Sergio Ramírez Better.

Don Juan, su esposa e hijos conformaron un hogar de mucha consideración y estima entre los fundanenses.


GRÁFICAS



     


Matrimonio en Roma de su hija María José
con el empresario Noruego Tor Holba.
Los Acompañó el ex presidente Turbay
pariente de la Familia

Sus hijos:
Carmen, Ana Mercedes,
Juan José y María José


Don Juan en su finca
con su gran amigo Juancho Lara

Teniente de la
Policía Nacional






.

agosto 01, 2012

SERGIO SIMÓN RAMÍREZ BETTER

DESTACADO PROFESOR Y POLÍTICO DE FUNDACIÓN





El profesor Sergio Simón Ramírez Better, como popularmente fue conocido, nació un 9 de diciembre de 1941 en Zambrano, Bolívar. Sus padres fueron Marco Ramírez Mendoza y Sara Better Lafourie y a temprana edad quedó huérfano de madre por un accidente casero

Ana Mercedes Santiago 

Sus estudios los realizó en Honda, Tolima y en un internado en Chiquinquirá en el departamento de Boyacá. Realizó estudios de Ingeniería Aeronáutica en la ciudad de los Ángeles en los Estados Unidos, los cuales no logró concluir en razón a que se inició la guerra de Vietnam.


En el año de 1967 contrae matrimonio con la distinguida dama fundanense Ana Mercedes Santiago Turbay, de esta unión nacieron: Paola, Sarita, Sergio Arturo y Ana María

A raíz de su matrimonio se radica en Fundación desempeñándose como docente de sociales, humanidades e inglés en el Colegio del profesor Santander Pérez, la Sagrada Familia y en Aracataca. En el año 1970 funda junto con su esposa Ana Mercedes Santiago el Colegio Gimnasio Moderno Albert Einstein, en la casa donde vivían sus suegros Don Juan Santiago Gómez y Doña María Turbay Ospino. 

Dado su talante y capacidad docente logra en poco tiempo posicionar ese centro docente, para lo cual llamó a los mejores maestros de la región, lo dotó de bus escolar, una famosa banda de guerra y elementos didácticos.

Al poco tiempo de fundado el colegio, llamó a su padre Don Marco Ramírez Mendoza, que había sido rector del colegio San Juan de Córdoba en Ciénaga, para que asumiera la rectoría del Gimnasio Moderno, ya que el mismo en poco tiempo había adquirido una notoria importancia en Fundación.
El profesor Sergio luego de destacarse como docente, capacidad de servicio y don de gentes, se convirtió en un líder promisorio de Fundación, por lo que decide dedicarse a la vida pública, siendo elegido al Concejo Municipal en varias ocasiones, de igual forma fue designado por el gobernador del Magdalena en tres ocasiones consecutivas como Alcalde de Fundación por decreto.

PRIMER ALCALDE POR ELECCIÓN POPULAR

En 13 de marzo de 1988, fue elegido por el pueblo fundanense como su primer Alcalde de elección Popular, para el período del 1 de junio del mismo año hasta el 30 de mayo del año 1990. En estas elecciones se enfrentó con Don Hernán Gómez Peláez y Camilo Namen Fraija.

Durante su gestión que ha sido considerada por los fundanenses como de "desarrollo", logró pavimentar varias calles de la ciudad, darle apertura al nuevo local del colegio Oficial, la electrificación del corregimiento de Santa Rosa, abrir la vía a Santa Clara en la sierra nevada, y conseguir los recursos para la construcción de Telecom entre otras obras.

El profesor Sergio gozó de mucho prestigio y estima, y se destacó además por ser un gran relacionista público.

Algunos de sus hijos heredaron su vena política: Paola fue concejal, Sergio Arturo que ha sido concejal y a ocupado destacados cargos públicos, y Ana María esposa de Checho Serrano, exalcalde de El Retén.

Muerte

El profesor Sergio falleció a la edad de 70 años en la ciudad de Barranquilla, un 28 de agosto del 2012, luego de padecer una penosa enfermedad ocasionada por un cáncer de médula ósea.


OTRAS GRÁFICAS


El día de su posesión 
recibiendo la bendición del P. Arévalo

Haciendo Campaña con Juan Manuel Santos

Credencial como alcalde de Fundación


En su juventud

Con los concejales Antonio García Acosta y Memo Rodríguez,
además de Solorzano y al fondo Dino Manco.











Escribenos: esquinadelprogreso@gmail.com